¡Bienvenidos a “Arsa y Toma”

el podcast donde el duende, el compás y la pasión por nuestra música se encuentran!

Si el flamenco te eriza la piel, la copla te emociona y la canción española te transporta a otra época, este es tu espacio. Aquí hablamos de los grandes artistas, de las historias que hay detrás de cada cante y de la evolución de estos géneros que forman parte de nuestra identidad.

Prepárate para un viaje sonoro lleno de arte, anécdotas, entrevistas y, sobre todo, mucho sentimiento.

¡Que suene la guitarra, que repiquen las palmas y que empiece “Arsa y Toma”!

El Podcast de la Canción Española

Desde nuestro estudio en C. el Carnizal, 6B, La Cabrera (Madrid), rescatamos la esencia de la música española. Cada episodio combina reflejó la resistencia social en el siglo XX.

Arsa y Toma - 2
Esta ocasión hablamos de “la Copla y el amor”

Arsa y Toma - Podcast 1
¡Bienvenidos a Arsa y Toma!

Nuestros Episodios: Pasado, Presente y Futuro de la Música

 Un Archivo Vivo de la Cultura Española
En Arsa y Toma La Cabrera, cada episodio es una cápsula del tiempo. Por ejemplo:

  1. «Camarón: La Voz que Revolucionó el Flamenco» (Temporada 1).

  2. «Copla y Franquismo: Voces de Resistencia» (Temporada 2).

  3. «Rosalía: ¿Puente Entre Tradición y Modernidad?» (Temporada 3).

Arsa Y Toma

Conoce a nuestros anfitriónes

Arsa y Toma La Cabrera se grabó inicialmente en un estudio improvisado en Madrid, pero hoy cuenta con colaboraciones de instituciones como el Instituto Cervantes

Alejandro Galán

Alejandro Galán

Host

¡Cómo se nota que esto se hace en La Cabrera! Cada episodio es como una clase magistral. Me emocionó el dedicado a Enrique Morente

Ana G., Sevilla. Blogger

No soy experto en flamenco, pero Arsa y Toma me enganchó. Ahora hasta tarareo por soleás

Javier L., México. Blogger

El episodio sobre las mujeres en la copla debería ser obligatorio en los colegios. ¡Gracias por dar voz a lo nuestro!

Carmen R., Madrid. Blogger

Testimonios de Nuestros Oyentes

La Comunidad que Nos Respalda

  • Para amantes de la historia: Descubre cómo la música española ha influido en el cine, la literatura y la política.

  • Para nuevos oyentes: Aprende a diferenciar palos del flamenco (soleá, bulerías, seguiriyas).

  • Para artistas: Inspírate con técnicas de composición y relatos de superación.

Únete a la Comunidad de la Canción Española

 Participa, Suscríbete y Colabora