Ya seas un oyente apasionado, un artista emergente, un investigador cultural o simplemente alguien curioso por el flamenco y la copla, aquí tienes un espacio abierto para conectar. Nuestro estudio, ubicado en C. el Carnizal, 6B, La Cabrera (Madrid), no es solo un lugar de grabación: es un punto de encuentro para quienes comparten la devoción por el compás, las letras cargadas de sentimiento y las historias que han moldeado nuestra identidad. 

Conoce a nuestros anfitriónes

Arsa y Toma La Cabrera se grabó inicialmente en un estudio improvisado en Madrid, pero hoy cuenta con colaboraciones de instituciones como el Instituto Cervantes

Alejandro Galán

Alejandro Galán

Host

Contact Us

Datos de Contacto

¿Quieres colaborar, sugerir un tema o visitarnos? En Arsa y Toma Contacto Madrid, estamos en C. el Carnizal, 6B, La Cabrera (Madrid). ¡Tu voz es parte de nuestra historia!

Arsa y Toma Contacto Madrid ofrece múltiples canales para conectar. ¡Te respondemos en menos de 24 horas!

Dirección

C. el Carnizal, 6B, 28751 La Cabrera, Madrid

Teléfono

+34 686 318 847

Email

info@alejandrogalan.es

Nuestros Episodios: Pasado, Presente y Futuro de la Música

 Un Archivo Vivo de la Cultura Española
En Arsa y Toma La Cabrera, cada episodio es una cápsula del tiempo. Por ejemplo:

  1. «Camarón: La Voz que Revolucionó el Flamenco» (Temporada 1).

  2. «Copla y Franquismo: Voces de Resistencia» (Temporada 2).

  3. «Rosalía: ¿Puente Entre Tradición y Modernidad?» (Temporada 3).

  4. Requisitos para asistir:

    • Confirmar asistencia vía email con el asunto “Tour + Fecha deseada”.

    • Grupos máximos de 10 personas para garantizar una experiencia íntima.

Arsa y Toma Contacto Madrid te invita a ser parte activa de este proyecto. ¿Tienes una anécdota familiar relacionada con el cante jondo? ¿Quieres sugerir un tema para un próximo episodio? ¿O prefieres vivir la experiencia de grabar con nosotros? Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Arsa y Toma Contacto Madrid

¡Cómo se nota que esto se hace en La Cabrera! Cada episodio es como una clase magistral. Me emocionó el dedicado a Enrique Morente

Ana G., Sevilla. Blogger

No soy experto en flamenco, pero Arsa y Toma me enganchó. Ahora hasta tarareo por soleás

Javier L., México. Blogger

El episodio sobre las mujeres en la copla debería ser obligatorio en los colegios. ¡Gracias por dar voz a lo nuestro!

Carmen R., Madrid. Blogger

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Respuestas Rápidas para Tu Comodidad

  1. ¿Puedo enviar mi música para que la analicen en el podcast?
    Sí, pero envía solo enlaces (no adjuntos) y asegúrate de tener derechos de autor.

  2. ¿Hacen eventos fuera de Madrid?
    Organizamos charlas en festivales como el Bienal de Flamenco. Síguenos en Instagram para avisos.

  3. ¿Ofrecen prácticas profesionales?
    Sí, para estudiantes de comunicación o musicología. Envía CV a info@alejandrogalan.es.

Testimonios de Nuestros Oyentes

La Comunidad que Nos Respalda

  • Para amantes de la historia: Descubre cómo la música española ha influido en el cine, la literatura y la política.

  • Para nuevos oyentes: Aprende a diferenciar palos del flamenco (soleá, bulerías, seguiriyas).

  • Para artistas: Inspírate con técnicas de composición y relatos de superación.

    • Tour por el estudio: Verás micrófonos vintage, mezcladoras analógicas y la guitarra flamenca firmada por Paco de Lucía que usamos en ambientes.

    • Charla técnica: Nuestro ingeniero de sonido explica cómo se graba un episodio (desde la limpieza de audio hasta la inserción de efectos).

    • Sesión de preguntas: Resolvemos curiosidades, como por qué elegimos La Cabrera como sede (¡Respuesta corta: por su conexión rural con el cante campero!).

    • Networking: Conoce a otros oyentes y artistas en un ambiente relajado, con tapas y vino de la tierra.